
RANKING DE LOS 10 PRINCIPALES PAÍSES A LOS QUE SE HA EXPORTADO MÁS LA QUiNUA
Observando el cuadro, bajo la partida 10085090 donde se clasifica la quinua se puede anotar que los cinco principales países que compran a Perú en el periodo 2014 son: Estados Unidos, Canadá, Australia, Reino Unido y Holanda, mostrando por cada país una variación porcentual superior al 50% en relación al año 2013.

Por este resultado, en el 2014 la quinua ocupó el cuarto puesto de las exportaciones agropecuarias, antecedido por otros productos estrellas como las uvas frescas, los espárragos y las paltas, desplazando a productos como el cacao, el mango y la leche evaporada.
De otro lado, García precisó que Estados Unidos es de lejos el principal mercado de las exportaciones de quinua, sin embargo aunque las exportaciones a este mercado vienen creciendo exponencialmente; su participación exportable respecto al total de exportaciones viene cayendo en forma gradual año tras año, pasando de 68% en el 2012 a 55% y 51% en el 2013 y 2014 respectivamente.
“Esto se explica en parte por la cantidad de nuevos mercados a los que año a año ingresamos con este producto. En 2013 se empezó a exportar a 8 nuevos mercados entre los que destacan Polonia, Taiwán, Singapur, Tailandia y China mientras en el 2014 se exportó a 18 nuevos destinos siendo los más importante Malasia, Corea del Sur, Arabia Saudita, Rumania y Portugal”, afirmó.
Las exportaciones de la quinua peruana tuvieron un crecimiento exponencial de seis veces su valor en los dos últimos años, así lo afirmó la Cámara de Comercio de Lima.

RANKING DE LAS PRINCIPALES EMPRESAS PERUANAS QUE EXPORTAN LA QUiNUA
La principal variedad de quinua exportada es la quinua blanca representando cerca del 85% en valor de las exportaciones, le sigue la quinua roja (10%). Asimismo, cerca del 70% del valor total exportado representa quinua convencional y el otro 30% quinua orgánica, siendo esta última en promedio un 10% mejor pagada que el producto convencional.

En el siguiente cuadro podemos obervar que Exportadora Agricola Organica es la principal exportadora de granos andinos en el Peru con una participacion del 25.6% del total exportaciones y con envios superiores a 20 millones de dolares en el periodo 2013, principalmente a los mercados de Estado Unidos y Australia.

TAILANDIA: Un mercado potencial para la exportación de la quinua.
Para tomar la decisión de escoger a un país a exportar, tomaremos en cuenta las siguientes variables:
-
Oportunidad de mercado
Según PROMPERU, Tailandia y Emiratos Árabes Unidos son nuevos mercados potenciales para la exportación de la quinua. Se sabe que Tailandia es un gran socio comercial del Perú en el Asia.
Asimismo Estados unidos, es el principal canal de comercialización de quinua orgánica, ya que compran y expenden con su propia marca a los más importantes supermercados de cadenas de productos orgánicos.
-
Tendencia de consumo
La quinua al ser un alimento saludable y libre de gluten puede ser vendido en múltiples variedades. De ahí vienen los intentos de darle un valor agregado a la quinua, ya que el 98% de la quinua exportada es comercializada en grano entero. Tanto en Italia y el Reino Unido se pueden encontrar galletas de quinua u hojuelas.
-
Oportunidad de brindar valor agregado
Los principales países exportadores de la quinua son: Bolivia, Estados Unidos, Perú y Alemania. Entre los principales países importadores se encuentran: Estados Unidos, Paises Bajos (Holada) y Alemania. El siguiente cuadro muestra los principales países que exportan:
Como podemos observar Estados Unidos y Alemania son los principales compradores de los granos andinos, sin embargo también son grandes exportadores. Esto se debe a que compran la materia prima para añadirle el valor agregado y venderlo a sus consumidores.
La incertidumbre de incursionar en un mercado nuevo como es Tailandia, en el que 0.021% del volumen de exportación fue la cantidad representada de las exportaciones de quinua en el 2013, hace que reevaluemos la opción de exportar a un mercado nuevo. Ahora, si añadimos un valor agregado, los actuales países importadores no estarán interesados en nuestro proucto, en ese caso, Tailandia tendría un gran potencial a explotar con grandes oportunidades de poder brindarles un producto diferencial y de aceptación.
Asumiendo todo riesgo al incursionar en un mercado nuevo, por la oportunidad de brindar valor agregado y crecer mutuamente, decidimos que Tailandia sería el pais idóneo para la exportación de quinua.
Fuente:
http://quinua.pe/wp-content/uploads/2014/09/Quinua-Recetario.pdf
